Reseña Histórica del lugar/ Biografía del patrimonio humano
Parque nacional Henri Pittier
Está ubicado entre los estados Aragua y Carabobo. Es el primer parque que se decretó en Venezuela, en el año 1937, por decreto presidencial fue llamado como Parque Nacional Rancho Grande. Fue rebautizado como Parque Henri Pittier por el científico Henri Pittier Suizo que estudiaba la fauna y flora en 1953. En 1989 se crea la Asociación Científica Amigos del Parque Henri Pittier para la preservación del parque. Es el de mayor extensión entre los parques de la región de la Cordillera de la Costa. Considerada un ambiente marino-costera por los turistas y científicos. El Parque Nacional Henri Pittier constituye una importante fuente de agua para las ciudades y pueblos que lo rodean y es también la tierra donde se cultiva uno de los mejores cacaos del mundo. Se encuentran en él una variedad de hábitat ubicados sobre un cambio de altura que va desde los 0 msnm hasta los 2.436 msnm.
Vegetación verde tropical
Pittier, ingeniero suizo, pero también naturalista y botánico, logró la consolidación de dicha área protegida (Estados Unidos de Venezuela 1953).
Comentarios
Publicar un comentario